Trabajo de elaboración propia que se presenta en el #XIICongresoFES (Federación Española de Sociología @FES_Sociologia), dentro del Grupo de Trabajo 5 “Sociología Urbana”, en el Eje: La Imagen de la ciudad, bajo el Título: “El paisaje como patrimonio: aproximación desde los imaginarios urbanos.”
Se analiza en esta comunicación la relación entre el paisaje cultural y su dimensión simbólica a través del concepto imaginarios urbanos. El caso de estudio es la Cornisa del Manzanares de Madrid, en un periodo entre 2005 y 2015 en el que se convierte en escenario de una lucha por la conservación del significado y sentido de esta fachada de la ciudad. Analizamos el conflicto entre las organizaciones de la sociedad civil y el Ayuntamiento de Madrid ante una intervención que puede modificar profundamente el paisaje y sus significados, poniendo el foco de atención en los imaginarios urbanos, institucionales y ciudadanos, y en la relación de estos con el concepto de patrimonio.